El
paisaje no es solo el reflejo de la cultura, sino que es parte de su
constitución y , por tanto una expresión activa de su ideologia, es
decir, de su mirada, su manera de ver, sintiendo entonces el peso de
la construcción del mundo, de su forma de ver el mundo. Podríamos
decir entonces, que el paisaje es una construcción social y cultural
anclada en un espacio físico, una realidad física y una
representación
cultural de ella1.
Sí, sé lo que quiero Prefiero morir vicioso y feliz a vivir limpio y aburrido. Prefiero encontrar una estrella en el fango a cuatro diamantes sobre un cristal. Prefiero que la estrella queme, sea fuego, a un tacto rezumante de frialdad. Prefiero besar el duro suelo veinte veces para llegar una sola vez a lo más alto a escalar poco a poco, sin caer nunca pero sin llegar jamás a la cima. Prefiero que me duela a que me traspase, que me haga daño a que me ignore. Prefiero sentir. Prefiero una noche oscura y bella, sucia y hermosa, a un montón de días claros que no me digan nada. Prefiero una cadena a un bozal. Prefiero quedarme en la cama todo el día pensando en mi vida a levantarme para pensar en la de otros. Prefiero un gato a un perro. Porque el gato te araña, es infiel, te ignora, se escapa, pero sabes que, a pesar de todo, no podría vivir sin ti. En cambio, el perro es tonto, no sabe nada, te obedece hasta el absurdo. Prefiero las mujeres gato a las mujeres perro,...
Comentaris